Registra tu Dron con Eficacia Guía paso a paso para el Registro en AESA
Los vehículos aéreos no tripulados (UAV), también conocidos como drones, son una tendencia cada vez más presente en nuestra vida cotidiana. Estas máquinas

Volar con drones en España: Guía completa para el registro en la AESA
Los drones se han convertido en una herramienta versátil, presente en hobbies, negocios y diversas industrias. Sin embargo, su uso responsable requiere comprender y cumplir la normativa vigente. Este artículo te guiará paso a paso en el proceso de registro de tu dron en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) en España.
¿Por qué registrar mi dron en la AESA?
El registro de tu dron en la AESA es obligatorio para operar legalmente en España. Esto garantiza la seguridad aérea, facilita la identificación del propietario en caso de incidentes y contribuye a un desarrollo responsable de esta tecnología. Un dron registrado permite a las autoridades gestionar eficientemente el espacio aéreo y prevenir riesgos.
Requisitos para el registro
Antes de iniciar el proceso, asegúrate de cumplir los siguientes requisitos:
- Mayoría de edad: Debes ser mayor de 18 años. Si eres menor, necesitarás la autorización de un tutor legal.
- Certificado médico: Aunque no es un requisito general para todos los tipos de drones, es importante verificar si tu dron y su categoría requieren una certificación médica específica según la normativa AESA. Consulta la página web de la AESA para obtener información actualizada.
- Curso de formación (opcional, pero recomendado): Si bien no siempre es obligatorio, realizar un curso de piloto de drones te proporcionará los conocimientos necesarios para operar tu dron de forma segura y legal, además de mejorar tus habilidades de vuelo.
- Documentación: Necesitarás tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o Pasaporte, y cualquier otro documento que la AESA requiera según el tipo de dron y su categoría. Consulta la web de la AESA para obtener la lista completa y actualizada de documentación necesaria.
Cómo registrar tu dron en la AESA
Puedes registrar tu dron a través de dos vías: online o presencialmente.
Registro online:
La opción online es la más rápida y cómoda. Accede a la página web de la AESA y sigue estos pasos generales (verifica la información actualizada en la web de AESA, ya que los pasos pueden variar):
- Localiza la sección de registro de drones: Busca el apartado específico para el registro de aeronaves no tripuladas.
- Completa el formulario: Introduce los datos solicitados sobre ti y tu dron con precisión. Verifica cuidadosamente la información antes de enviar.
- Envío y seguimiento: Una vez enviado, recibirás un número de solicitud que te permitirá hacer un seguimiento del estado de tu registro.
Registro presencial:
Si prefieres el registro presencial, deberás acudir a una oficina de la AESA o a un punto de registro autorizado. Consulta la web de la AESA para conocer las ubicaciones disponibles y el horario de atención. Lleva toda la documentación necesaria.
Independientemente del método elegido, conserva el número de registro que te asignen. Este número es crucial para futuras consultas y gestiones con la AESA.
Tipos de drones y regulaciones específicas
Es importante tener en cuenta que las regulaciones de la AESA pueden variar según el tipo y categoría de tu dron (peso, autonomía, etc.). Consulta la web de la AESA para conocer las especificaciones y requisitos que se aplican a tu dron en particular antes de iniciar el proceso de registro. La información proporcionada en este artículo es de carácter general y puede no ser exhaustiva.
Recuerda: La información contenida en este artículo tiene como propósito orientativo. Para obtener información precisa y actualizada, consulta siempre la página web oficial de la AESA. El cumplimiento de la normativa es fundamental para volar con drones de manera segura y legal.