Los drones se han convertido en una parte integral y cada vez más importante de la industria aeroespacial moderna. Debido a su sencillez de operación, bajo costo de mantenimiento y capacidad de volar en áreas remotas, los drones son ampliamente utilizados para fines comerciales, industriales, gubernamentales y militares.
Sin embargo, algunos usuarios de drones se ven limitados por las regulaciones establecidas por la Autoridad Estatal de Aviación (AESA). La AESA establece límites en el tamaño, peso y altitud de vuelo de los drones, así como límites en la cantidad de drones en un área determinada. Estas regulaciones tienen el propósito de garantizar la seguridad del vuelo y reducir la cantidad de incidentes relacionados con los drones.
¿Cómo solicitar permiso?
Si desea volar un drone, debe obtener un permiso de la AESA antes de realizarlo. El proceso de solicitud de permiso consiste en presentar una solicitud detallada que incluya la información relevante relacionada con el vuelo, como información sobre el drone, el itinerario de vuelo, la fecha de vuelo, el motivo del vuelo, etc.
Una vez que se recibe la solicitud, la AESA evalúa el contenido de la misma para verificar que cumple con los requisitos establecidos por la organización. Si la solicitud cumple con los requisitos, se otorga el permiso. En caso contrario, la AESA puede rechazar la solicitud o pedir más documentación antes de tomar una decisión.
¿Cuánto tiempo tarda en recibir una respuesta?
La velocidad de respuesta de la AESA varía dependiendo de la complejidad de la solicitud y del volumen de solicitudes recibidas. Por lo general, la AESA toma entre 15 y 20 días hábiles para procesar la solicitud y emitir una respuesta. Sin embargo, hay casos en que la respuesta puede demorar más tiempo que el promedio. Si la solicitud es compleja, la AESA puede tomar hasta un mes para procesarla.
Es importante notar que la AESA solo procesa las solicitudes de lunes a viernes durante el horario laboral. Por ende, si se presenta una solicitud en un día no laboral, el procesamiento de la misma comenzará el lunes siguiente.
¿Qué pasa si la solicitud es rechazada?
Si la solicitud es rechazada, la AESA enviará una notificación por correo electrónico al solicitante. La notificación incluirá una explicación detallada de los motivos por los cuales la solicitud fue rechazada. Además, la AESA también proporcionará al solicitante una lista de soluciones a los problemas identificados, junto con una explicación detallada de cómo abordar cada tema.
¿Cómo me mantengo al tanto del estado de mi solicitud?
Uno de los mayores beneficios de trabajar con la AESA es que el solicitante tiene acceso a un sistema de seguimiento de solicitudes. Este sistema le permite al solicitante monitorear el estado de la solicitud en tiempo real. El sistema también le envía actualizaciones periódicas al solicitante sobre el estado de la solicitud.
Conclusión
En conclusión, los usuarios de drones deben solicitar un permiso de la AESA antes de volar. El proceso de solicitud de permiso toma entre 15 y 20 días hábiles, aunque en algunos casos puede tomar más tiempo. Si se presenta una solicitud en un día no laboral, el procesamiento de la misma comenzará el lunes siguiente. Si la solicitud es rechazada, el solicitante recibirá una notificación por correo electrónico con una explicación detallada de los motivos por los cuales la solicitud fue rechazada y una lista de soluciones a los problemas identificados. Finalmente, el solicitante puede monitorear el estado de su solicitud utilizando el sistema de seguimiento de solicitudes de la AESA.
En esta pagina tambien respondemos a otras preguntas tipicas como por ejemplo: y